Tramitar certificado único zonificación suelo en México

En México, el Certificado Único de Zonificación de Suelo se tramita a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). A continuación, te indico los pasos generales para solicitar este certificado en México:
1. Reúne la documentación requerida: Para tramitar el Certificado Único de Zonificación de Suelo, necesitarás los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud: Descarga el formulario de solicitud desde el sitio web de la SEDATU o adquiérelo en la oficina correspondiente.
- Identificación oficial: Presenta una copia de tu identificación oficial vigente.
- Documentos de propiedad: Si eres propietario del terreno, deberás proporcionar los documentos que acrediten tu propiedad, como escrituras o contratos de compraventa.
- Plano catastral: Adjunta un plano catastral del terreno en cuestión. Puedes obtenerlo en el Registro Público de la Propiedad o en la Dirección de Catastro Municipal.
2. Llena el formulario de solicitud: Completa el formulario de solicitud con la información requerida, incluyendo los datos personales, la ubicación del terreno y el propósito de la solicitud.
3. Presenta la solicitud: Entrega el formulario de solicitud y los documentos requeridos en la oficina de la SEDATU correspondiente a tu ubicación. Puedes encontrar esta información en el sitio web de la SEDATU o comunicándote con la dependencia local.
4. Pago de derechos: Realiza el pago de los derechos correspondientes según lo establecido por la SEDATU. El monto puede variar dependiendo del estado y tamaño del terreno.
5. Evaluación y emisión del certificado: La SEDATU evaluará tu solicitud y llevará a cabo una revisión técnica para determinar la zonificación del suelo. Una vez completada la evaluación, emitirán el Certificado Único de Zonificación de Suelo, el cual indicará la clasificación y uso permitido del suelo.
Es importante tener en cuenta que estos pasos son generales y pueden variar ligeramente dependiendo del estado o municipio en el que te encuentres. Te sugiero visitar el sitio web de la SEDATU o comunicarte con la dependencia correspondiente para obtener información actualizada y precisa sobre cómo tramitar el Certificado Único de Zonificación de Suelo en tu área específica en México.
Esperamos te haya gustado este contenido de Tramitar certificado único zonificación suelo en México y lo compartas en redes sociales usando los iconos que se encuentran aquí abajo.
Deja una respuesta