Propiedades millonarias, el constante `endurecimiento' de los funcionarios del gobierno en el cuarto trimestre. Los 360 altos funcionarios de esta administración reportaron salarios 33 veces superiores al ingreso laboral promedio.

Una de las frases típicas del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es "un gobierno rico sin los pobres", reiteró en todo momento la principal premisa de su gobierno. Una, la llamó la "cuarta transformación", con especial énfasis en la palabra austeridad como bandera.

Sin embargo, una encuesta semanal realizada por Proceso revela otra realidad: el ingreso neto de los 360 altos funcionarios encargados del cuarto trimestre es 33 superior al ingreso laboral promedio (aproximadamente 6.250 pesos mensuales). Por tanto, todos los activos que poseen estos funcionarios los sitúan dentro del 1% de la población más privilegiada de todo el país.

La investigación que realiza este medio se basa en los perfiles académicos, trayectorias laborales y declaraciones patrimoniales de 360 ​​líderes de estructuras administrativas de primer nivel que gestionan sus presupuestos y equipos de trabajo.

Según señalaron, la declaración hereditaria remitida por el mismo miembro de gobierno a la Secretaría de Funciones Públicas (SFP) arrojó que el ingreso neto promedio en 2019 fue de 2 millones 3,29 millones de pesos, equivalente a unos 194.000 pesos mensuales. Informaron que un millón 361 mil pesos provenían de su nómina federal, mientras que los otros 969 mil pesos provenían de actividades privadas.

El proceso también enfatizó que existe una enorme brecha de desigualdad en el mismo liderazgo de la burocracia. "Aunque más de la mitad de los burócratas solo reciben salarios públicos, 25 funcionarios (incluidas tres mujeres), incluidos los funcionarios federales, operan fuera de los salarios federales porque informan que sus ingresos netos en 2019 son más altos o mucho más altos 3 millones de pesos, es decir, más de 250.000 pesos mensuales, el comentario de texto decía que cinco de ellos formaban parte del primer círculo de López Obrador.

El semanario aclaró que existen vacíos e inconsistencias de información, como que 57 altos funcionarios no reportan ninguna propiedad. Pero a pesar de esto, señalaron: "Las declaraciones de riqueza existentes muestran que 23 altos funcionarios, incluidos siete miembros del gabinete de López Obrado, informaron su valor de compra (en lugar de su valor de mercado actual). Propiedad superior a 10 millones de euros. Peso ".

Además, mencionaron que algunas personas incluso usan los salarios federales para expandir sus activos. Aseguraron a uno de ellos que el líder evangélico Hugo Eric Flores Cervantes (Hugo Eric Flores Cervantes) era de Morena. Los Aliados, fundador del Partido Encuentro Social y representante del Comité de Bienestar del Estado de Morelos, informó a las autoridades públicas que había comprado una casa de 400 metros cuadrados por valor de 5 millones de pesos, y de acuerdo con sus instrucciones, se pagó en efectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *