Este documento a menudo es confundido con la VISA, sin embargo, estos están relacionados, ya que esta es una autorización condicionada que un país provee a un ciudadano extranjero para entrar y permanecer de forma temporal en el territorio.
En la mayoría de los países es un requisito la VISA para los mexicanos y para los latinoamericanos, sin embargo, en otros países no. Pero un requisito esencial para viajar de forma legal es el pasaporte.
Por lo tanto, es necesario realizar la cita con un pre-registro en línea, esto a través de un formulario o si deseas puedes realizar una llamada gratuita nacional 800 8010 773.
El horario de atención al público es de lunes a viernes a partir de las 9 am hasta las 6 PM mientras que los días sábados solo es desde las 09:00 hasta las 2 PM
Importante: La entidad gubernamental no cobra por la asignación de la cita.
Cuando hayas obtenido la cita debes dirigirte al banco que prefieras y de esta forma realizar el pago por la expedición del pasaporte.
Luego, con el comprobante de pago en la mano será necesario que asistas a la cita para poder realizar el trámite correspondiente a la expedición del pasaporte. Para ello es necesario presentar los siguientes documentos:
Comprobante de pago (original y copia).
Es importante mencionar que el pasaporte que tiene una vigencia de un año, solo es tramitado para los menores de 3 años.
Un descuento del 50 por ciento en los costos de este documento es para las personas mayores de 60 años, también para los trabajadores agrícolas temporales (México – Canadá) y para las personas que poseen discapacidad. En las oficinas estatales el trámite del documento tiene un costo adicional, este es determinado por los municipios o por los propios estados.
El pasaporte que es expedido por la entidad gubernamental de México por medio de la Secretaria de Relaciones Exteriores, es un documento especial y oficial que tiene como función garantizar la nacionalidad como una identidad.
Con el pasaporte cualquier ente gubernamental o policial puede identificar a cualquier persona no solo en México, sino en el extranjero. Es por ello que el pasaporte es esencial si una persona requiere de auxilio a través de un consulado o una embajada de México. También es importante para realizar los tramites comunes en territorio nacional, ya que este logra comprobar y validar cualquier identidad.
Los documentos necesarios son los siguientes:
Pasaporte anterior: Si requieres de la renovación del pasaporte, es necesario llevar la copia de libreta abierta, donde se puedan visualizar los datos personales y el número libre de impresas por la parte correspondiente.
En temporada baja el pasaporte puede tardar apenas un par de días en entregarse, cuando las condiciones son normales, un pasaporte mexicano solo tarda un par de días en ser entregado, esto se debe a que se puede programar la cita en una oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores según la preferencia. Esto puede ser dos días después o incluso en la semana.
Dependiendo de los documentos, un error en los requisitos puede ocasionar que el proceso se retrase por un día o varios. Uno de los errores más comunes es no poseer el acta de nacimiento actualizada y si la persona no puede regresar a la oficina el mismo día deberá esperar al día siguiente o cuando le sea posible.
Cuando la temporada alta ha llegado (temporada de vacaciones) la cita para obtener el pasaporte es más difícil de obtener, incluso es obligatorio esperar un par de semana o hasta un mes para presentarse en la oficina de la SRE.
Luego, cuando la persona se presenta en la oficina, las filas son realmente largas, es importante mencionar que la mayoría de las oficinas de la SER no abren los fines de semana, lo que hace que el proceso sea un poco más lento. Por lo tanto, es importante conocer los periodos vacacionales y evitarlos a toda costa, la secretaria publica las guardias que están prestando atención al público para otorgar el servicio.
El pasaporte no es solo un documento para identificar a una persona, sino que también representa una forma para que una autoridad pueda darse cuenta si la persona portadora de dicho pasaporte no tiene otros documentos personales en regla.
Una de las funciones más importantes del pasaporte es que ayuda a que cualquier persona pueda viajar a otros países, también se puede presentar en un consulado o embajada para pedir ayuda.
En el territorio de México el pasaporte puede ser un requisito para validar tu identidad de forma plena.
Por otra parte, obtener el pasaporte crea una oportunidad para lograr obtener la VISA y de esta forma el acceso a otros países que requieran de este requisito.
Estos países no requieren de visa, sin embargo, es importante consultar cualquier otro tipo de requisito para el viaje. El pasaporte México se encuentra en el ranking de poder en el puesto #28 del mundo. Esto está expresado en el índice de restricciones del año 2016. Por lo tanto, el ciudadano mexicano tiene la oportunidad de viajar al menos a 139 sin tener que solicitar una VISA o al menos obtenerla al pisar el territorio extranjero.
En caso de estar en el territorio nacional cumple con los siguientes pasos:
De esta manera puedes conseguir tu pasaporte nuevamente siguiendo estos sencillos pasos al pie de la letra. Por otra parte, si te encuentras en la situación de que perdiste tu pasaporte en el extranjero solo es un trámite.
En caso de que estés en el extranjero debes reportar a las autoridades competentes el extravío o robo de tu pasaporte. Realizar el acta por robo o extravió en las oficinas de las autoridades pertinentes dentro del país y vuelves a realizar los mismos 4 pasos que se mencionan anteriormente. Recuerda la importancia de levantar el acta por extravío o robo de pasaporte es lo primero que debes hacer. De esta manera evitarás muchos problemas y es un trámite que debes realizar de forma urgente. De esta manera el país te brindara la información de la embajada mexicana más cercana para facilitarte el proceso.