La CURP se empezó a implementar a partir del año 1996, pero ha tenido varias actualizaciones desde la fecha, con el fin de irse adaptando a los avances tecnológicos, e ir agregando mayores medidas de seguridad para el resguardo del código.
La Clave Única de Registro de Población la puedes manejar de manera impresa, digital y en un formato distinto para los extranjeros que residen en México.
CURP Verde
El primer modelo CURP creado para normalizar los registros de población y asignar códigos únicos para toda la población mexicana. La consignación del documento le correspondía al Registro Nacional de Población (RENAPO).
Era del tamaño de la mitad de una hoja carta, color verde y poseía los datos personales, datos del documento y el código de barras de seguridad.
CURP Impresa (formato nuevo)
A partir del 26 de Julio del año 2017, el diseño de la CURP fue modificado y le fueron añadidos nuevos elementos de seguridad a fin de minimizar o erradicar por completo la falsificación de dicho documento. Se agrega como medida de seguridad el código QR que al ser leído por algún dispositivo electrónico, redirigía a la imagen completa de la Clave Única de Registro de Población.
CURP formato vigente
La última adaptación de la CURP salió en el año 2019, posee un diseño más prolijo y visiblemente mejor organizada, pudiéndose observar la clave, los nombres y apellidos, la fecha de registro, el lugar de nacimiento, el folio donde está registrada y los datos del documento probatorio consignado.
Por otro lado, se implementó un código QR, que contiene algunos datos personales más el código de barras clásico de este documento, que activa y da de alta la CURP en los distintos sistemas gubernamentales en que es requerida.
La hoja en la que se debe imprimir la nueva CURP tiene que ser de papel bond normal, tamaño carta, dividido en tres partes de la misma medida, para facilitar la impresión.
CURP Digital (eCURP)
Ahora es posible descargar la CURP Digital o también conocida como eCURP, aparte de tener el código como imagen, se encuentra ya es permitido por el sistema, el formato PDF para descargar cuantas veces sea necesario. La eCURP está constituida igual que la CURP impresa.
El registro en la CURP es de gran utilidad para la administración pública mexicana, pues permite llevar mayor control de las transacciones gubernamentales y sociales de todos los ciudadanos mexicanos que han obtenido este documento. A su vez, ayuda a agilizar y gestionar diversos trámites de interés en el país con su respectiva orden. Cada mexicano que resida en dentro o fuera del país puede registrarse el página oficial CURP con un documento de identificación para obtener otro instrumento dividido en anverso y reverso que, lleva escrito los datos personales, un código de barras y la clave CURP asignada.