
Debido a la segunda guerra mundial, México se vio en necesidad de considerar aumentar su fuerza militar en caso de que tuviera que participar en un conflicto armado. Sin embargo para el momento la cantidad de reclutas era muy baja, ya que era una profesión voluntaria. Por eso en el año de 1942 se le solicito a todo joven mayor de 18 años que se inscribiera en el servicio lo cual era demostrado gracias a un documento llamado cartilla militar.
Aun hoy en la actualidad es obligatorio que todo ciudadano masculino en México se enliste en el servicio militar nacional según las leyes expresadas en el reglamento de la ley del servicio militar acorde con el artículo 89 de la constitución política de los estados unidos mexicanos. Es por esta razón que todo joven entre 18 y 40 años se presente en la junta municipal, la delegacional de reclutamiento o en las oficinas consulares para realizar el trámite de la cartilla militar.
Si no tienes muy claro que es lo que se necesita para obtener tu cartilla militar o para realizar otros trámites relacionados con la misma, no dejes de leer pues tenemos una guía resumida de los aspectos básicos que debes conocer sobre la cartilla militar. De igual forma si lo que necesitas es ayuda con documentos que te exenten de tener una cartilla militar o que se te libere, también podemos ayudarte.